Curso SAP FI
¿Qué es SAP FI?
SAP FI es el módulo de contabilidad administrativa del sistema de gestión empresarial de SAP. Es el módulo más importante del sistema y uno de los módulos para los que más hay trabajo y por lo tanto mejores salarios debido a que es un módulo indispensable para el funcionamiento del sistema.
¿Si soy contador público es bueno saber cómo trabajar con el módulo SAP FI del sistema SAP?
La respuesta a esto realmente es que no es “bueno” saber cómo trabajar con el módulo SAP FI sino que más bien es indispensable. Cada vez más los sistemas automatizan más y más el trabajo del contador por lo que cada vez se necesitan menos y menos contadores públicos. Por lo tanto, aquellos que sepan dominar el módulo FI junto con el módulo de SAP CO y SAP TR serán aquellos que tengan las mejores oportunidades laborales y por supuesto los mejores sueldos. Además de que no necesitas saber programar para trabajar con el sistema SAP.
¿Por qué se le llama SAP FI?
El módulo de contabilidad financiera o contabilidad externa del sistema SAP es llamado SAP FI por las primeras letras de Financial Accounting que es como se le nombra al módulo en inglés.
¿Qué aprenderé en el curso SAP FI?
En el curso SAP FI online revisaremos desde los conceptos básicos del sistema hasta temas complejos de configuración pasando por todo lo más relevante que necesitas aprender para dominar este módulo. El curso SAP FI en línea que te permitirá aprender a tu ritmo y lo más importante desde cualquier lugar. Ni siquiera es indispensable que cuentes con conexión a internet todo el tiempo gracias a que podrás descargar las clases para que puedas revisar los contenidos y los tengas a la mano siempre que los necesites.
Para inscribirte da click en el siguiente botón, crea tu cuenta, verifica el contenido de tu carrito de compras y finaliza tu inscripción:
¿Por qué me conviene aprender de SAP?
El sistema ERP de SAP es un sistema utilizado por las mejores empresas a nivel mundial por lo que conocerlo a fondo te permitirá trabajar en dichas empresas en cualquier país.
Pero algo quizá más importante de ahora en adelante es que al ser un sistema informático este permite que podamos trabajar a distancia y como sabemos los riesgos sanitarios además de las dificultades para trasladarse ahora nos obligan a trabajar sin asistir físicamente a una oficina por lo cual dominar este tipo de sistemas mejoran nuestra perspectiva de empleo en gran medida.
De forma similar, es posible aprender acerca del sistema SAP de forma remota y en este caso totalmente en línea con este curso online SAP lo podrás hacer a tu ritmo y en cualquier momento y lugar que desees. De hecho, todos nuestros cursos SAP siguen esta modalidad y tienen estas grandes ventajas.
Debido al éxito innegable de SAP una gran cantidad de empresas ahora necesitan de personas capacitadas que puedan trabajar con el software y es tan grande la cantidad de grupos empresariales pero tan pequeña la cantidad de personas que dominan el sistema que en general los salarios son bastante más altos que el promedio y claro que mejoran las perspectivas de empleo.
Para trabajar con el sistema SAP en el módulo FI no se necesita saber programar ni tampoco es necesario hablar inglés de negocio, ni siquiera inglés básico. Además al terminar el curso SAP, la plataforma emite un certificado de finalización con valor curricular.
¿Cuáles son algunas de las tablas más importantes en SAP FI versión ECC 6.0?
Algunas de las tablas más importantes para el módulo SAP FI son la tabla FAGLFLEXT, la tabla BSEG y la tabla BKPF
Listado de lecciones
Sección 1: Introducción
Introducción
Partes del sistema
Estructuras organizativas
Estructura Organizativa Sociedad F.I. y su gran importancia en el sistema
Sección 2: Conociendo el sistema
Acceso al sistema
Navegación básica y secciones de pantalla
Menú de usuario
Menú de configuración
Explicación de los diferentes mandantes
Sección 3: Módulo de contabilidad financiera
Módulo de contabilidad financiera
Diferencia entre módulos FI y CO
Configuración: Creación de una nueva Sociedad en SAP F.I.
Configuración: Modificar datos de una nueva Sociedad FI
Sección 4: Datos Maestros del Módulo de Contabilidad Financiera
Datos maestros de Cuentas de Mayor
Complemento sobre Datos maestros de Cuentas de Mayor
Sección 5: Datos Maestros de Acreedores
Explicación y práctica de datos maestros de acreedores
Reporte sobre datos maestros de acreedores
Sección 6: Datos Maestros de Deudores
Explicación y práctica de datos maestros de deudores
Reporte sobre datos maestros de deudores
Sección 7: Clases de documentos y rangos de números
Clases de documentos
Configuración: Clases de documento estándar
Configuración: Creación de una nueva Clase de documento
Sección 8: Primeras contabilizaciones
Diferentes campos de fecha en el sistema
Primera contabilización
Revisión del documento contable
Sección 9: Registro de Cuentas por Pagar directamente en SAP FI Contabilidad Financiera
Registro de Cuenta por pagar en el módulo de SAP FI transacción FB60
Revisión del documento contable de Cuenta por pagar
Simulación de un documento antes de contabilizar
Reporte: Estado de cuenta de un Acreedor transacción FBL1N
Pago manual a un acreedor
Sección 10: Registro de Cuentas por Cobrar directamente en SAP FI Contabilidad Financiera
Registro de Cuenta por Cobrar directamente en Contabilidad Financiera transacción FB70
Revisión del documento contable de Cuenta por cobrar
Reporte: Estado de cuenta de un Deudor transacción FBL5N
Cambios permitidos a un Documento contable
Anulación de un Documento contable transacción FB08
Revisión de los efectos de la anulación
Corrección de la contabilización
Registro de entrada de pago F-28
Revisión de la compensación en la Cuenta de Deudor
Sección 11: Anulación de una compensación
Creación de un nuevo dato maestro
Registro de una Cuenta por Cobrar utilizando el nuevo Dato Maestro
Registro de entrada de pago utilizando el nuevo Dato Maestro
Reporte: Estado de Cuenta de Nuevo Deudor
Intento de Anulación del Documento original
Anulación de la compensación transacción FBRA
Reporte: Estado de cuenta de Nuevo Deudor para verificar movimientos
Sección 12: Cierre de período en SAP FI
Crear variante de apertura y cierre de períodos transacción OBBO
Asignar variante de apertura y cierre de períodos transacción SPRO
Finalización de la creación de variante para apertura y cierre de períodos
Proceso de cierre contable en el sistema SAP
Cierre de períodos en SAP y su efecto
Sección 13: Generación de información financiera
Generación de estados financieros en SAP FI
Cada tutorial de SAP FI es amplio pero lo podrás abordar a tu ritmo y repetirlo las veces que sea necesario pues queda a tu disposición en cualquier momento, incluso si no tienes conexión a internet pues los puedes descargar. Todos los cursos de sap que ofrecemos tienen estas ventajas.
No lo pienses más e inscribete dando click en el siguiente botón: